Ir al contenido principal

Seria: the big band theory




Las series ya son nuestro pan de cada día, y es que ¿Quién no a disfrutado de una buena serie? o ¿Quién no a visto la seria completa? Pues la serie de la que hablaremos este día será the big band theory, divertida, muy científica y demás, pero que es lo que hay detrás de dicha serie.
En este día les dejaremos 10 datos curiosos de esta serie.
 

1 - Sheldon Leonard                             

Los productores ejecutivos de la serie, Bill Prady y Chuck Lorre, bautizaron a los dos protagonistas como Sheldon y Leonardo por el nombre del reconocido productor Sheldon Leonard.

2 - Penny y Leonard                             

Kaley Cuoco, quien interpreta a Penny, reveló que mantuvo por dos años una relación con Johnny Galecki, quien interpreta a Leonard. Sin embargo, mantuvieron todo en secreto. Después de ese tiempo terminaron en buenos términos y ahora siguen trabajando juntos sin ningún problema.

3 - Katie                             

En un principio, el personaje femenino de la serie iba a ser Katie, una mujer cínica y amante de la bebida. La actriz Amanda Walsh se iba a encargar de interpretarla. Sin embargo, luego de analizar el piloto, se decidió incorporar a Kaley Cuoco y cambiar al personaje femenino. Así fue como nació Penny.

4 - Lenny, Penny y Kenny                             

Si el personaje de Katie hubiese seguido, la serie se llamaría “Lenny, Penny y Kenny” y no “The Big Bang Theory.”

5 - Amy Farrah Fowler                             

Mayim Bialik, la actriz que interpreta a Amy Farrah Fowler, es la única de todo el elenco que realmente tiene un doctorado en Neurociencia. Ella lo recibió en el 2008 por la Universidad de California.

6 - Bazinga                             

Jim Parsons, quien interpreta a Sheldon, le reveló a la revista Time que la palabra “bazinga” se le ocurrió a un guionista y a él le pareció lo suficientemente ridícula como para aceptarla.

7 - Leslie Winkle                             

Leslie Winkle, interpretada por Sara Gilbert, también fue pareja de Leonard en la serie “Roseanne.” Asimismo, Laurie Metcalf, quien encarna a la madre de Sheldon, participó en esa misma serie.

8 - Raj                             

Aunque no muchos lo crean, la inhabilidad de Raj para hablar con las mujeres (excepto cuando ha bebido alcohol) está inspirada en un caso real. Específicamente, está basado en un antiguo compañero de trabajo de uno de los productores.

9 - She Blinded Me With Science                             

La canción que aparece al inicio de cada capítulo es “The History of Everything” de Barenaked Ladies. Sin embargo, originalmente la canción era “She Blinded Me With Science” de Thomas Dolby.

10 - El ascensor                             

El ascensor malogrado no es un dato insignificante, como muchos podrían pensar. Según explicó Bill Prady, co-creador y productor ejecutivo de la serie, elimina los pasillos tradicionales de las sitcoms y además permite que los personajes caminen o hablen sin tener que crear una calle en el set.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escuelas Publicas o Privadas ¿?¿?

Cuando hablamos de la cuestión educativa hay un gran dilema, que la escuela privada es mejor que la publica, que si aquí que si allá, pero, ¿¿cuál es la realidad de todo esto??, ¿en verdad la educación privada es mejor que la publica?. En curiosidades y mas no nos quisimos quedar con la duda y nos dimos a la tarea de preguntar que opinaba el publico de este gran dilema. Hay que tener presente que la educación en México debería ser gratuita, laica y de buena calidad, esto fue estipulado durante el tiempo del porfiriato al momento de la creación de la SEP, pero ¿cuanto de esto es cierto?. Durante nuestra investigación descubrimos que el gobierno invierte solo el 5.7% de sus ingresos nacionales(PIB) al sistema educativo "gratuito" o público. Se preguntaran por que puse entre comillas gratuito, pues bien la gente se queja de las cuotas cobradas por las diversas instituciones de gobierno, cuando se supone debiese ser gratuito la educación pública. Y puedo seguir así con...

Heineken historia y curiosidades

Después  de un fin de semana de amigos, en lo que la mayoría de las veces no falta una cerveza para acompañar la  reunión, nos pusimos a pensar en lo que subiríamos el lunes y dijimos ¿por qué no hablar de cervezas?, pero no de cualquier cerveza decidimos hablar de la cerveza numero uno en muchas partes del mundo y esa es nada mas y nada menos que Heineken y les dejamos algunas de sus curiosidades y un poco de la historia de esta cervecería para que en su próximo fin se puedan lucir hablando de la cerveza que seguro estarán consumiendo.  En  1864 , Gerard Heineken, con 22 años, invirtió todo el dinero familiar en comprar una pequeña cervecería en Amsterdam, Haystak. Con la visión de que la cerveza sería algo universal, y viendo las nuevas tendencias que empezaban a surgir, como la cerveza rubia, decidió emprender en su nuevo proyecto:  cervezas Heineken. Aquí nació una marca,  una marca con u...

Steve McCurry

Muchos al ver esta emblemática foto, tomada por el famoso fotógrafo Steve McCurry, nunca nos imaginamos lo que hay detrás de esta foto famosa por ser portada de la revista Nacional Geographic. Quien se imaginaria que pasaría muchos años Steve buscando a aquella joven de ojos verdes y una mirada misteriosa o incluso que se volvería tan famosa. En curiosidades y mas les traemos algunas curiosidades de esta emblemática foto. 1 . Estuvo a punto de no ser portada En su libro " Untold The Stories Behind The Photographs"   Steve McCurry cuenta que la publicación de la foto en la   portada del número de junio de 1985   f ue una decisión de última hora del director de la revista , en contra del consejo de su editor gráfico, que había elegido un retrato de la misma niña en el que se tapaba la cara. Otra imagen merecedora de ser portada. 2.  Una mirada cargada de misterio El fotógrafo recuerda su recelo: aquel hombre era un desconocido, y nunca la ha...