Ir al contenido principal

Los Oscars

A casi un mes de que pasaron los tan esperados Oscars, en la cual México salio victorioso, en curiosidades y mas les tenemos los 10 datos curiosos de esta entrega.

1. Walt Disney ha sido la persona más premiada a lo largo de la historia, con 22 Oscars y un total de 59 nominaciones. Además ha recibido cuatro premios honoríficos.
2. El precio de una estatuilla es de 1 dólar (87 céntimos). Desde 1950, los ganadores del premio tienen que firmar un contrato que les prohíbe vender el galardón sin antes ofrecérselo a la Academia de Hollywood.
3. La primera transmisión televisada de los Oscars se realizó el 19 de marzo de 1953 en la cadena NBC. La película vencedora fue ‘El mayor espectáculo del mundo’ dirigida por Cecil B. DeMille.
4. En casi nueve décadas de historia de los Oscars, tan solo dos intérpretes ha obtenido la estatuilla a título póstumo: Peter Finch y Heath Ledger. Finch murió a los 60 años de un ataque al corazón, mientras que Ledger falleció a los 28 por sobredosis.
5. En la categoría de la película que más Oscars ha recibido hay un empate . ‘Ben- Hur’, ‘Titanic’ y ‘El Señor de los Anillos: el Retorno del Rey’ recibieron 11 estatuillas cada una. Les siguen ‘Lo que el viento se llevó’ y ‘West Side Story’ con 10 galardones cada una.
6. En 86 años de historia, tan solo 4 mujeres han sido nominadas en la categoría de mejor dirección. Kathyn Bigelow es la única mujer que lo ha ganado por ‘Zona de miedo’ o ‘Vivir al límite’.
7. Italia es el país que más ha ganado en la categoría de película de habla no inglesa, con 13 premios. Le sigue Francia, España y Japón.
8. El compositor Oscar Hammerstein II se convirtió en 1942 en la primera persona llamada Oscar en llevarse un Oscar. Volvió a recibir el galardón cuatro años después.
9. A pesar de que Meryl Streep ostenta el récord en cuanto al número de nominaciones (18 menciones), la actriz que más estatuillas ha ganado en la historia es Katharine Hepburn, que obtuvo 4 premios.
10. El actor Jack Nicholson se ha llevado el Oscar en 3 ocasiones, al igual que Daniel Day Lewis y Walter Brennan.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escuelas Publicas o Privadas ¿?¿?

Cuando hablamos de la cuestión educativa hay un gran dilema, que la escuela privada es mejor que la publica, que si aquí que si allá, pero, ¿¿cuál es la realidad de todo esto??, ¿en verdad la educación privada es mejor que la publica?. En curiosidades y mas no nos quisimos quedar con la duda y nos dimos a la tarea de preguntar que opinaba el publico de este gran dilema. Hay que tener presente que la educación en México debería ser gratuita, laica y de buena calidad, esto fue estipulado durante el tiempo del porfiriato al momento de la creación de la SEP, pero ¿cuanto de esto es cierto?. Durante nuestra investigación descubrimos que el gobierno invierte solo el 5.7% de sus ingresos nacionales(PIB) al sistema educativo "gratuito" o público. Se preguntaran por que puse entre comillas gratuito, pues bien la gente se queja de las cuotas cobradas por las diversas instituciones de gobierno, cuando se supone debiese ser gratuito la educación pública. Y puedo seguir así con...

Steve McCurry

Muchos al ver esta emblemática foto, tomada por el famoso fotógrafo Steve McCurry, nunca nos imaginamos lo que hay detrás de esta foto famosa por ser portada de la revista Nacional Geographic. Quien se imaginaria que pasaría muchos años Steve buscando a aquella joven de ojos verdes y una mirada misteriosa o incluso que se volvería tan famosa. En curiosidades y mas les traemos algunas curiosidades de esta emblemática foto. 1 . Estuvo a punto de no ser portada En su libro " Untold The Stories Behind The Photographs"   Steve McCurry cuenta que la publicación de la foto en la   portada del número de junio de 1985   f ue una decisión de última hora del director de la revista , en contra del consejo de su editor gráfico, que había elegido un retrato de la misma niña en el que se tapaba la cara. Otra imagen merecedora de ser portada. 2.  Una mirada cargada de misterio El fotógrafo recuerda su recelo: aquel hombre era un desconocido, y nunca la ha...

Heineken historia y curiosidades

Después  de un fin de semana de amigos, en lo que la mayoría de las veces no falta una cerveza para acompañar la  reunión, nos pusimos a pensar en lo que subiríamos el lunes y dijimos ¿por qué no hablar de cervezas?, pero no de cualquier cerveza decidimos hablar de la cerveza numero uno en muchas partes del mundo y esa es nada mas y nada menos que Heineken y les dejamos algunas de sus curiosidades y un poco de la historia de esta cervecería para que en su próximo fin se puedan lucir hablando de la cerveza que seguro estarán consumiendo.  En  1864 , Gerard Heineken, con 22 años, invirtió todo el dinero familiar en comprar una pequeña cervecería en Amsterdam, Haystak. Con la visión de que la cerveza sería algo universal, y viendo las nuevas tendencias que empezaban a surgir, como la cerveza rubia, decidió emprender en su nuevo proyecto:  cervezas Heineken. Aquí nació una marca,  una marca con u...