Ir al contenido principal

10 curiosidades de China




Siempre que escuchamos hablar de China, lo relacionamos con varias cosas, como que es uno de los países más poblados del mundo, que actualmente son productores de todo tipo de objetos, ropa  o alimentos,  que por no ser originales o por su calidad, son vendidos más baratos.
Su cultura es mundialmente reconocida, y no debemos  olvidar cosas representativas de este país como: la muralla China que es una de las  siete maravillas del mundo; de Confucio quien es un muy conocido filosofo por sus frases o que los chinos manejan su propio año y tradiciones.
Por esto y muchas cosas mas le dejamos las 10 curiosidades mas extrañas de China. 

1.  Se alimentan de gatos

Para nosotros son mascotas, para los chinos son un alimento ya que cada año se alimentan de  4 millones de gatos, sin embargo por sus creencias consideran a los gatos como de buena suerte, ya que El  Zhaocai Mao, es representado por un gato que significa un llamado, dando buena suerte a quien lo posee.

2. El Play Station es considerado ilegal

Por los juegos que producen en cuanto a violencia, se les tiene prohibido el uso de la consola, pues consideran que trae trastornos a la mente de los jóvenes.

3. Se preocupan por la tecnología

En la Ciudad de Chongqing todos aquellos amantes de los celulares tienen su propio espacio para caminar y evitar accidentes de chocar con algún otro peatón.

4. El tráfico

En la Ciudad de Shanghai, China tiene un record de tener  atascos de tráfico más largo, ya que se extiende al rededor de  62 kilómetros y puede durar hasta 12 días.

 5. Entrenamiento mental y físico para las mujeres

Preparan a las mujeres para que sean madres, por esta razón en 1973, China propuso enviar a los EUA 10 millones de mujeres chinas, para que incrementara su población.

6. Los efectos de la contaminación

Debido a los altos niveles de contaminación se ve  afectada la salud de la población China, ya que  el aire ambiental esta tan contaminado que es como si fumaran aproximadamente 21 cigarrillos por persona.

7.  Tabús en cuanto a la virginidad

Sus costumbres los hacen conservadores, y las mujeres son capaces de pagar  $700 dólares por una cirugía para la reconstrucción del himen y demostrar su virginidad

8.  No cuentan con la mejores medidas de Sanidad en sus productos

No todos los productos son hechos de manera higiénica, pues algunas empresas de alimentos chinos fueron sorprendidos haciendo tofu de aguas contaminadas y utilizar como para marinar la carne con orina de cabra.

9.  Algunas personas viven en cuevas

Una población aproximada de 30 millones de personas en China viven en casas cueva, llamados yaodongs

10. La contaminación ambiental un factor de preocupación en China

Es impresionante como se encuentra afectado este país por la contaminación, pues en algunos lugares superó en los 400 microgramos por metro cúbicos, y no sólo eso, pues viaja por el océano pacífico hasta San Francisco, EUA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escuelas Publicas o Privadas ¿?¿?

Cuando hablamos de la cuestión educativa hay un gran dilema, que la escuela privada es mejor que la publica, que si aquí que si allá, pero, ¿¿cuál es la realidad de todo esto??, ¿en verdad la educación privada es mejor que la publica?. En curiosidades y mas no nos quisimos quedar con la duda y nos dimos a la tarea de preguntar que opinaba el publico de este gran dilema. Hay que tener presente que la educación en México debería ser gratuita, laica y de buena calidad, esto fue estipulado durante el tiempo del porfiriato al momento de la creación de la SEP, pero ¿cuanto de esto es cierto?. Durante nuestra investigación descubrimos que el gobierno invierte solo el 5.7% de sus ingresos nacionales(PIB) al sistema educativo "gratuito" o público. Se preguntaran por que puse entre comillas gratuito, pues bien la gente se queja de las cuotas cobradas por las diversas instituciones de gobierno, cuando se supone debiese ser gratuito la educación pública. Y puedo seguir así con...

Heineken historia y curiosidades

Después  de un fin de semana de amigos, en lo que la mayoría de las veces no falta una cerveza para acompañar la  reunión, nos pusimos a pensar en lo que subiríamos el lunes y dijimos ¿por qué no hablar de cervezas?, pero no de cualquier cerveza decidimos hablar de la cerveza numero uno en muchas partes del mundo y esa es nada mas y nada menos que Heineken y les dejamos algunas de sus curiosidades y un poco de la historia de esta cervecería para que en su próximo fin se puedan lucir hablando de la cerveza que seguro estarán consumiendo.  En  1864 , Gerard Heineken, con 22 años, invirtió todo el dinero familiar en comprar una pequeña cervecería en Amsterdam, Haystak. Con la visión de que la cerveza sería algo universal, y viendo las nuevas tendencias que empezaban a surgir, como la cerveza rubia, decidió emprender en su nuevo proyecto:  cervezas Heineken. Aquí nació una marca,  una marca con u...

Steve McCurry

Muchos al ver esta emblemática foto, tomada por el famoso fotógrafo Steve McCurry, nunca nos imaginamos lo que hay detrás de esta foto famosa por ser portada de la revista Nacional Geographic. Quien se imaginaria que pasaría muchos años Steve buscando a aquella joven de ojos verdes y una mirada misteriosa o incluso que se volvería tan famosa. En curiosidades y mas les traemos algunas curiosidades de esta emblemática foto. 1 . Estuvo a punto de no ser portada En su libro " Untold The Stories Behind The Photographs"   Steve McCurry cuenta que la publicación de la foto en la   portada del número de junio de 1985   f ue una decisión de última hora del director de la revista , en contra del consejo de su editor gráfico, que había elegido un retrato de la misma niña en el que se tapaba la cara. Otra imagen merecedora de ser portada. 2.  Una mirada cargada de misterio El fotógrafo recuerda su recelo: aquel hombre era un desconocido, y nunca la ha...