Usamos a diario los celulares y ahora mas que antes, y pareciera que no podemos vivir sin ellos, pero que curiosidades esconden, que hay detrás de esa tecnología.
El teléfono móvil se dio a conocer a inicios de la segunda guerra mundial, de la marca MOTOROLA, no tenia tanto alcance como ahora, solo se usaba para la comunicación de las tropas de la unión soviética, con el paso del tiempo esta tecnología se ha ido perfeccionando hasta ser lo que hoy día es, por ello hablaremos de las curiosidades que los celulares encierran.
1. El 3 de abril de 1973 se hizo la primera llamada desde un teléfono móvil. Fue en Nueva York, del ingeniero Martin Cooper a su rival Joel Enger. Ambos intentaban crear el primer móvil. Cuentan que Cooper dijo: “¡te llamo desde un verdadero teléfono portátil!”
2. El 90% de smartphones en el mundo son “made in China”.
3. Los primeros mensajes fueron enviados en 1992. El SMS desde allí se convirtió en la app más usada de la historia de los móviles.
4. Android se llama así en homenaje a la novela “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?”, de Philip K. Dick.
5. Nosotros lo llamamos celular. En China lo llaman “shou-ji” (aparato de mano), en Japón “keitai” (portátil), en Israel “pelephone” (teléfono maravilla), en Suecia “nalle” (osito de peluche).
6. El celular más vendido de la historia es un Nokia, el modelo 1100. Con 250 millones de unidades vendidas.
7. Bluetooh significa “diente azul”, la función se llamó así en honor al rey nórdico llamado Halard Blatand, que gracias a su verborrea y capacidad empática unificó a los pueblos noruego, danés y sueco.
8. Nokia existe desde 1865, pero originalmente fabricaba papel y cartón en una fábrica a orillas del río Nokianvirta. El poblado de obreros que creció junto a la fábrica también fue bautizado como Nokia.
9. El número universal y gratis para llamadas de emergencia es 112.
10. La primera red comercial que permitía hacer llamadas estaba en Japón, en 1979. Aunque casi nadie podía usarla porque apenas había usuarios.
Comentarios
Publicar un comentario