¿Alguna vez se han preguntado que tan buenos personas somos, o que haríamos por nuestro semejante?, les platico un poco de mi vida, soy hija de una mamá soltera, que bueno, ella tenía que trabajar para que nunca me faltara nada, excepto ella (mamá), pero le agradezco absolutamente todo, es la mejor mamá del mundo, gracias a ello, descubrí que tengo a la mejor abuela (mamá de mi mamá) del mundo y a los mejores tíos del mundo, pero tengo que confesar que tengo a una tía preferida (hermana de mi mamá), le digo tiita, creo que todos tenemos a un tío preferido; pero a que va tanto rollo, bueno yo crecí sin ninguna carencia económica y afectiva, pero ¿que tan buena persona he sido?, si esa pregunta nunca se la han hecho, empiecen a hacérsela amigos, es importante para que la humanidad no se vaya al carajo; hace poco más de un año conocí a unas personas, él es la cabeza de familia, es discapacitado, pide o bueno pedía caridad para vivir y así sacar adelante a su pequeña familia, años atrás sufrió un accidente en su trabajo, era albañil, pero al no saber leer ni escribir, nunca los pudo denunciar, la justicia no existió para ellos, su esposa sale a pedir caridad con el, tampoco sabe leer ni escribir, tiene un niño pequeño algo así como un año tiene el bebé; hace poco me sorprendió la noticia de que el señor falleció de un para cardiaco, la cabeza de familia ya no está, ahora la chica es la que sale a trabajar, dejando a su hijo al cuidado de alguien más, ese niño en su poco más de un año de vida nunca se despegó de sus padres, con lluvia o frío siempre andaba con ellos, siempre le preguntaba porque no se quedaba en casa con su bebé en época de lluvia y ella decía que el bebé quería estar con su papá, un bebé bastante risueño; yo conozco su historia, ¿pero que haré para ayudar a esa chica y a su bebé?; así como la historia de ella hay muchas historias más que nosotros conocemos, pero ¿que hacemos por esas personas?, que tan humano somos, las vemos y solo volteamos la cara ¿porque no estamos en una situación así?, todo el tiempo nos quejamos de todo, pero ¡vamos!, tenemos muchos privilegios, ¿es necesario quejarnos de todo?, que haremos por las historias que conocemos, ¿qué tan buenos seres humanos somos?...
Cuando hablamos de la cuestión educativa hay un gran dilema, que la escuela privada es mejor que la publica, que si aquí que si allá, pero, ¿¿cuál es la realidad de todo esto??, ¿en verdad la educación privada es mejor que la publica?. En curiosidades y mas no nos quisimos quedar con la duda y nos dimos a la tarea de preguntar que opinaba el publico de este gran dilema. Hay que tener presente que la educación en México debería ser gratuita, laica y de buena calidad, esto fue estipulado durante el tiempo del porfiriato al momento de la creación de la SEP, pero ¿cuanto de esto es cierto?. Durante nuestra investigación descubrimos que el gobierno invierte solo el 5.7% de sus ingresos nacionales(PIB) al sistema educativo "gratuito" o público. Se preguntaran por que puse entre comillas gratuito, pues bien la gente se queja de las cuotas cobradas por las diversas instituciones de gobierno, cuando se supone debiese ser gratuito la educación pública. Y puedo seguir así con...
Comentarios
Publicar un comentario