Ir al contenido principal

50 SOMBRAS DE GREY




Debido a la fiebre que a causado 50 sombras de grey en curiosidades y mas, nos dimos a la tarea de investigar algunas curiosidades de dicha novela dividida en 3 libros, encontramos cosas que ni se imaginaran.
 
1) Cincuenta sombras de Grey está basada en la saga Crepúsculo. La escritora E.L. James comenzó a escribir esta historia como un hobby sin saber que se iba a convertir en un best seller. Nació como un relato erótico basado en la saga de vampiros de la página fanfiction.net, la cual estaba realizada por seguidores del exitosos film, entre las que se encontraba James. Ella comenzó a compartir sus relatos, cuyo acceso era gratuito y los escritos fueron tantos que finalmente conformaron los tres libros que hoy conocemos. Por eso, en un principio los protagonistas se llamaban Isabella y Edward. Más tarde, la autora decidió cambiarles el nombre y llamarles Christian y Anastasia. Además, el título original era Master of the Universe, pero cuando la editorial Vintage Books (Random House) adquirió los derechos de la publicación, todos los textos fueron retirados de la Web. Además, la autora y los editores decidieron readaptar los escritos originales y así eliminaron todo lo que hacía referencia a Crepúsculo. Por lo tanto también cambió el título y el elegido no fue otro que Fifty Shades of Grey (Cincuenta Sombras de Grey). Ya sabemos cómo siguió la historia: más de 40 millones de copias fueron vendidas vendidas en todo el mundo.
2) Mientras estaba inmersa en la escritura, E.L. James llamó a un concesionario de Audi en West London sólo para consultar si era posible practicar sexo en un Audi R8. Luego de la pregunta que lo dejó atónito, el hombre que atendió la llamada le respondió que era imposible. Pero como ella no le creyó fue personalmente al concesionario y pidió poder sentarse en el coche, una vez dentro dijo: “Es totalmente posible practicar sexo aquí con un poco de imaginación”. 
3) Aunque parezca increíble, la autora de la trilogía nunca estuvo en Seattle, la ciudad estadounidense en la que se desarrolla la trama. Pero ese no fue un impedimento para ella, por lo que hizo una vasta investigación a través de Internet y además pudo recorrerla virtualmente gracias a Google Street View. Allí encontró todos los lugares, como las direcciones, los restaurantes y bares. Lo que sí le resultó complicado fue encontrar un lugar lujoso y adecuado para el estilo de vida del Sr. Grey, un joven multimillonario. Y finalmente dio con el famoso ático de la Torre Escala. Hace poco, este lujoso piso se vendió por más de 7 millones de dólares, tiene 600 metros cuadrados y casi 100 de terraza, un gimnasio con spa, teatro y una bodega subterránea. A pesar de que James nunca ha estado en el edificio, el ático que ella describió es muy similar.
4) Muchos se preguntan por qué la autora decidió llamar a la protagonista Anastasia, y se lo relacionó ana mujer de la antigua Rusia: estaban en lo cierto. E.L James estudió historia y escribió su tesis sobre la caída del último Zar de Rusia, Nicolas II, cuya hija pequeña se llamaba Anastasia.
5) E.L James confesó en una oportunidad que se incluyó ella misma como un pequeño personaje en los libros, a modo de cameo. Es más, quería saber si los lectores podían encontrarla entre esas líneas. Una de sus fans la descubrió y le dio la respuesta vía Twitter: "Es la mujer de pelo oscuro sentada en el hotel Fairmont Olympic dando de comer a su perro" (en el segundo libro Cincuenta sombras más oscuras). La autora le respondió con una sonrisa, dando por sentado que había acertado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Escuelas Publicas o Privadas ¿?¿?

Cuando hablamos de la cuestión educativa hay un gran dilema, que la escuela privada es mejor que la publica, que si aquí que si allá, pero, ¿¿cuál es la realidad de todo esto??, ¿en verdad la educación privada es mejor que la publica?. En curiosidades y mas no nos quisimos quedar con la duda y nos dimos a la tarea de preguntar que opinaba el publico de este gran dilema. Hay que tener presente que la educación en México debería ser gratuita, laica y de buena calidad, esto fue estipulado durante el tiempo del porfiriato al momento de la creación de la SEP, pero ¿cuanto de esto es cierto?. Durante nuestra investigación descubrimos que el gobierno invierte solo el 5.7% de sus ingresos nacionales(PIB) al sistema educativo "gratuito" o público. Se preguntaran por que puse entre comillas gratuito, pues bien la gente se queja de las cuotas cobradas por las diversas instituciones de gobierno, cuando se supone debiese ser gratuito la educación pública. Y puedo seguir así con...
En este blog publicare un sin fin de temas curiosos, con la finalidad de que todos conozcamos un poco mas de muchas cosas, espero sea de su agrado y que dejen sus opiniones o a lo mejor algún tema que les gustaría que se hablara y yo me tomare a la tarea de investigar mas acerca de dicho tema. Espero me puedan seguir en la pagina de facebook.  https://www.facebook.com/Karencuriosidades ¡Y comenzamos!

Heineken historia y curiosidades

Después  de un fin de semana de amigos, en lo que la mayoría de las veces no falta una cerveza para acompañar la  reunión, nos pusimos a pensar en lo que subiríamos el lunes y dijimos ¿por qué no hablar de cervezas?, pero no de cualquier cerveza decidimos hablar de la cerveza numero uno en muchas partes del mundo y esa es nada mas y nada menos que Heineken y les dejamos algunas de sus curiosidades y un poco de la historia de esta cervecería para que en su próximo fin se puedan lucir hablando de la cerveza que seguro estarán consumiendo.  En  1864 , Gerard Heineken, con 22 años, invirtió todo el dinero familiar en comprar una pequeña cervecería en Amsterdam, Haystak. Con la visión de que la cerveza sería algo universal, y viendo las nuevas tendencias que empezaban a surgir, como la cerveza rubia, decidió emprender en su nuevo proyecto:  cervezas Heineken. Aquí nació una marca,  una marca con u...